• Marco normativo de la seguridad y salud en el trabajo.
• Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Normatividad vigente en SST de cumplmiento obligatorio y NOMS de referencia.
• Conceptos básicos de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
• Reglas generales de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
• Plan de emergencias.
• Comunicación de riesgos de sustancias químicas.
• Control de riesgos de cargar, empujar, jalar y posiciones de trabajo para evitar
lesiones (Ergonomía).
• Permisos críticos para la vida.
• Apertura de lineas y equipos.
• Bloqueo y etiquetado.
• Espacios confinados.
• Trabajos en altura.
• Trabajos eléctricos.
• Limpieza con agua alta presión.
• Trabajos de maniobras con grúas.
Duración: 40 horas
• Introducción a los espacios confinados.
• Identificación y características.
• Riesgos más comunes en los espacios confinados.
• Control de la atmósfera.
• Equipos de protección para el ingreso al espacio confinado.
• Permiso de entra a los ec.
• Técnicas de rescate teórico-practico.
Duración: 8 horas
• El fuego y sus consecuencias.
• Causas más comunes de incendio.
• Tetraedro del fuego.
• Métodos de extinción del fuego.
• Clasificación del fuego.
• Extintores portátiles: clasificación, uso y manejo.
• Prácticas en vivo con extintores.
• Manejo de mangueras.
• Uso de chorros de agua.
• Red hidráulica.
• Uso de trajes de bombero.
• Uso de equipos de respiración autocontenido.
• Organización de brigadas.
• Prácticas con fuego.
• Introducción a los trabajos en altura.
• Riesgo de caídas.
• Normatividad.
• Elementos de protección.
• Controles en protección contra caídas.
• Características de los equipos.
• Usos y limitaciones.
• Trauma por suspensión.
• Plan de rescate.
• Jerarquía del rescate.
• Sistemas de rescate (teórico/practico).
• Fundamentos del trabajo en altura.
• Definición de trabajo en altura.
• Caída libre.
• Riesgos del trabajo en altura.
• Procedimiento para casos de caídas desde altura.
• Causas de caídas desde altura.
Duración: 16 horas
• Objetivo.
• Campo de aplicación.
• Referencias.
• Definiciones.
• 0bligaciones del patrón.
• 0bligaciones de los trabajadores.
• Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales de acuerdo con la NOM-029-STPS-2011.
• Procedimientos de seguridad para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, de acuerdo con la NOM-029-STPS-2011.
• Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, de acuerdo con la NOM-029-STPS-2011.
• Condiciones de seguridad en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
• Introducción, objetivo y definiciones.
• ELEMENTOS DE ANDAMIOS.
• PRINCIPIOS Y EQUIPO BÁSICO PARA el ARMADO DE TORRES DE TRABAJO.
• Antes de montar el andamio.
• Procedimiento de armado de un andamio tipico.
• Tabla de inspección del equipo al inicio del montaje.
• Andamios colgantes y rodantes.
• Dispositivos de seguridad y accesorios.
• Protegiendo a los trabajadores y protecciones colectivas.
• Sistema de protección personal contracaidas.
• Revisión de apoyos.
• Estabilidad.
• Huecos.
• Izaje y arriado de materiales.
• Inspección de andamios y lista de verificación.
• Riesgos específicos de los andamios.
• Trabajos en al tura.
• Caída de objetos.
• Lineas eléctricas aéreas.
• El desmontaje.
• Conclusión y evaluación.